
Max Beerbohm fue un escritor inglés nacido en 1872 que se dio a conocer como caricaturista y humorista (suyo es el esbozo del mismo Soames que aquí muestro), autor de una sola novela y de este libro de relatos, pero también de un libro de parodias sobre sus coetáneos a los que no profesaba ninguna admiración. Su vida de auténtico dandy, hombre culto e ingenioso, casado con una actriz norteamericana y con residencia fija en la localidad de Rapallo, en la Riviera italiana, parece que fue totalmente feliz. En sus últimos años se ocupó de difundir para la BBC sus recuerdos de una época que ya se veía lejana, de unos días que habían sido los suyos y que jamás volverían.
De toda su producción, Beerbohm ha pasado a la posteridad por un solo relato, el de ese mediocre escritor de fines del XIX, que en su deseo de comprobar si en un futuro será reconocido, pacta con el diablo a cambio de su alma por ese viaje, convirtiéndose en un trasunto de acuerdo faústico caricaturesco. La historia viene narrada por el mismo Beerbohm, que nos habla con mucha precisión y credibilidad de esa época bohemia del Londres victoriano, donde frecuentan tabernas y cafés muchos jóvenes y maduros aspirantes a escritores. Tras la introducción al patético personaje de Enoch Soames, con sus irrisorios poemas sin sentido y después de comprobar la desgracia del mediocre que ha elegido el camino equivocado, la historia da un giro sorprendente con la aparición del demonio, que llevará el relato hacia un final inesperado. No pretendo destripar ese final, pero es curioso comprobar como el mismo autor sólo obtuvo la gloria gracias a este personaje, con lo cual la historia cobra una nueva dimensión. El escritor chileno-argentino Javier Argüello escribió un relato titulado : Relato acerca del tiempo, de un viejo cuento, y de la manera extraña en que ocurren las cosas dentro de su libro Siete cuentos imposibles, donde a partir de Enoch Soames y su llegada al futuro del año 1997, realizaba su propia intromisión en la historia y demostraba el perpetuo movimiento circular de este extraordinario cuento.
